PRESENTACIÓN DEL ESPACIO CULTURAL

¿QUIÉNES SOMOS?

El ECPC es un centro cultural de la Asociación Educación y Cultura, inspirado por los valores de la Institución Teresiana, que nace en la Casa de la Concha (Córdoba) al amparo de Victoria Díez, cuyos restos reposan en esta casa.

IDENTIDAD

Tres expresiones dan razón de la identidad del ECPC:

  • Cultura del encuentro,
  • Reconocimiento de la diversidad, 
  • Lectura creyente de la realidad.


QUÉ HACEMOS

  • Nos dejamos afectar por el análisis y los retos de la historia ¿Qué aporta esta información a la lectura de la realidad?
  • Nos interesa la tecnología y la ciencia.  ¿Cómo disfrutar de los avances de la tecnología y de la ciencia y aplicar las cautelas para un desarrollo ético?
  • Nos compromete el desarrollo humano y sostenible y nos preguntamos ¿Cómo podemos contribuir a esta sostenibilidad?
  • Caminamos en diálogo intercultural e interreligioso como clave necesaria para la paz social.
  • Nos dejamos interpelar en clave de espiritualidad y nos preguntamos ¿Cómo ser espiritual en lo cotidiano y en lo extraordinario?
  • Acogemos la expresión artística como goce estético y como medio de expresión de la realidad.
  • Abrimos la Casa de la Concha a miradas curiosas para ayudar a descubrir lo “no patente” de lo que observamos.
  • Nos encontramos para celebrar la amistad y la fiesta, porque la alegría compartida renueva la vida.

CÓMO ACTUAMOS:

Nos encontraremos en convocatorias diversas que, de manera orgánica, dan unidad a cada actuación a la vez que entre sí se complementan.  Nos convocan la ciencia y la historia, la gratuidad del arte, la alegría de compartir, la experiencia de la interioridad, propuestas transformadores de la cotidianidad, celebraciones …  


LÍNEAS DE ACTUACIÓN

Aula científica

Las 'nuevas tecnologías' están marcando un cambio en el estilo de vida personal y social, así como en la economía global.  En la “revolución digital” que las nuevas tecnologías provocan hemos destacado el impacto de la Inteligencia artificial (IA), los avances en salud o la innovación tecnológica en el Desarrollo Sostenible.

Desarrollo humano y sostenible 

La sostenibilidad es el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer las de las futuras generaciones. Se apoya en el equilibrio entre el crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social.

Diálogo interreligioso

El diálogo interreligioso es la interacción positiva entre personas de diferentes tradiciones espirituales, tanto a nivel personal como institucional. El diálogo interreligioso se considera una clave necesaria para la paz.

Espiritualidad

La Espiritualidad es un aspecto esencial del ser humano. La espiritualidad cristiana es la forma en que una persona, que está animada por la presencia viva del Espíritu de Cristo, reacciona y actúa de acuerdo con esta presencia.

Geopolítica, Historia y Sociedad

La Geopolítica ayuda a comprender los hechos políticos y sociales y a prever los efectos que estos hechos generan en las relaciones internacionales, en la vida social y en la gestión y distribución de los recursos naturales.

La Historia nos interpela como sociedad a encontrar los orígenes de comportamientos e ideales que nos lancen a la transformación del mundo.

OTRAS ÁREAS DE ACTUACIÓN

Visitas guiadas a la casa  

La observación no es, con frecuencia, suficiente para desentrañar la historia de un monumento o de un edificio. Una buena visita guiada aporta información y ayuda a educar la mirada y entrañarse con la historia.

Trabajo con jóvenes

Inmerso en diferentes áreas del Espacio Cultural, el fomento de la actividad con jóvenes permite la permeabilidad del conocimiento transferido y las experiencias vividas. Por ello desde la oración, la difusión cultural y otras actividades se busca la mirada de los protagonistas del presente y futuro. 

Expresión artística y artesana

En el arte la persona lleva a cabo acciones con finalidad expresiva y estética. Arte y artesanía creativa van de la mano dándose apoyo mutuo. Las artes plásticas, escénicas y musicales se aglutinan en torno al patio como nuestro lugar histórico de compartir vida.



VEN Y VERÁS