¿QUIÉNES SOMOS?

¿QUIÉNES SOMOS?

El ECPC es un centro cultural de la Asociación Educación y Cultura que se inspira en el carisma de la Institución Teresiana y se identifica con los valores de su misión.
El ECPC nace en la Casa de la Concha (Córdoba) a la sombra y amparo de Victoria Díez, cuyos restos reposan en la cripta de esta casa.

FINALIDAD

El ECPC nace con vocación de ser un espacio de diálogo “fe-cultura-justicia” abierto a la ciudad de Córdoba y con proyección “más allá” 
Quiere ser una respuesta a la necesidad de generar cultura del encuentro en una sociedad plural y fragmentada. 

La cultura del encuentro produce complementariedad de las tradiciones incompletas, transformación mutua, renovación que rompe las identidades estáticas, reconoce lo compartido, afirma valores comunes de paz y compasión, intercambia dones, reconoce a los otros como hermanos, afianza la amistad, busca contar la historia de modo distinto, escucha el rostro de los pobres, busca integrar e incluir a todos, cultiva los vínculos, ora en común y colabora por la justicia. El encuentro, no pretende la conversión del interlocutor sino una conversión más profunda de cada uno al Dios cada vez mayor. 

Inspirado en mensajes del Papa Francisco y en escritos de Fernando Montes S.J.

IDENTIDAD

Tres expresiones dan razón de la identidad del ECPC:

  • Cultura del encuentro como horizonte abierto, que pone el valor de la persona en el centro de la realidad social, de la cultural, del avance científico y técnico…, 
  • Reconocimiento de la diversidadque conlleva: el deber de la propia identidad y a la vez la acogida de la alteridad, convencidos de que el diferente es un compañero de ruta en la que el bien de cada uno se encuentra en el bien de todos.
  • Lectura creyente de la realidadQue nace de mirar la realidad de nuestro mundo, y de preguntarnos por el sentido último de los acontecimientos que nos rodean. 
Una mirada que nos lleva descubrir qué paradigmas están configuración esta realidad y nos lleva al discernimiento cristiano para buscar las claves do cómo actuar y cómo posicionarnos.


¿QUÉ HACEMOS?

Las actuación del ECPC la desarrollamos, fundamentalmente, desde unas líneas de acción y desde programas diversos.

Nuestras líneas de acción son:

Aula científica
Nos interesa la tecnología y la ciencia 
¿Cómo disfrutar de sus avances y aplicar las cautelas necesarias para un desarrollo ético?

Desarrollo humano y sostenible
Nos compromete el desarrollo humano sostenible y nos preguntamos ¿Cómo podemos contribuir a esta sostenibilidad?
 
Diálogo interreligioso
Caminamos en diálogo intercultural e interreligioso  Sabemos que, sin diálogo y encuentro, no es posible la paz.

Espiritualidad
Nos dejamos interpelar en clave de espiritualidad y nos preguntamos ¿Cómo ser espiritual en lo cotidiano y en lo extraordinario?

Geopolítica
Nos interesa lo que ocurre en nuestro mundo, el lejano y el cercano porque nada de lo que ocurre a la humanidad nos es ajeno

Historia y Sociedad
Nos dejamos afectar por los retos de la Historia  ¿Qué aportan los hechos de la Historia a la lectura de la realidad actual?

Y nuestros programas actuales 

Café tertulia
Espacio para, de manera informal, debatir, compartir, contrastar … sobre cuestiones vitales de interés humano, social, ecológico, político, económico … 

Cine y teatro
Como ventanas abiertas a la realidad social y como espejo que refleja y cuestiona esta realidad.

Expresión artística
Acogemos la expresión artística como goce estético y como medio de expresión de la realidad.

Música
Como medio de expresión y comunicación, a la vez que de cohesión social e interpersonal.

Taller de lectura
Como actividad que ayuda a desarrollar el pensamiento crítico, permite conocer otras realidades y perspectivas, fomenta la empatía, etc.

Visitas guiadas a la Casa de la Concha
Abrimos la Casa de la Concha a miradas curiosas   para ayudar a descubrir lo “no patente” en lo que observamos.

También nos encontramos para la celebración y la amistad, porque la alegría compartida renueva la vida.

¿QUIÉNES LO HACEMOS POSIBLE?


El equipo que hace posible las actuaciones del ECPC lo constituyen, actualmente, nueve personas del mundo de la cultura y de la comunicación y unas quince personas que colaboran liderando los diversos “programas” de nuestra programación y otras tareas necesarios para la buena marcha del ECPC. Todas estas personas realizan esta tarea de manera voluntaria y sin remuneración económica.

Vinculaciones del ECPC con otras entidades:
Tenemos convenio de colaboración con la Universidad de Córdoba y con la Universidad Loyola Andalucía y actuamos en colaboración con entidades de objetivos similares como 
InteRed Andalucía y Centre Passatge (en Barcelona).

Gestión económica
El ECPC es posible gracias al apoyo económico de la Asociación Educación y Cultura y a los donativos voluntarios de las personas amigas de este espacio cultural. 

Los donativos al ECPC conllevan desgravación fiscal. Si deseas colaborar pincha aquí . Rellena la ficha y mándanosla a nuestro email



¿DÓNDE ESTAMOS?

Nos puedes encontrar en la Casa de la Concha:
Plaza de la Concha 1, Córdoba

Mail plazadelaconcha.ec@aeducacionycultura.org 
Teléfono 641 20 33 14

También nos encontrarás en redes sociales

Estamos presentes en la web de la Institución Teresiana, en Facebook e Instagram.

Si deseas recibir información periódica de nuestras actividades y convocatoria pincha aquí 

El ECPC está dado de alta en el Registro de Entidades Ciudadanas del Ayuntamiento de Córdoba, como Centro de Actividad de la AEC desde el 22 de noviembre de 2023.