El ECPC es un centro cultural de la Institución Teresiana que nace en la Casa de la Concha (Córdoba) a la sombra, al amparo, de Victoria Díez, cuyos restos reposan en esta casa.
IDENTIDAD
Tres expresiones dan razón de la identidad del ECPC:
- Cultura del encuentro,
- Reconocimiento de la diversidad,
- Lectura creyente de la realidad.
QUÉ HACEMOS
- Nos dejamos afectar por el análisis y los retos de la historia ¿Qué aporta esta información a la lectura de la realidad?
- Nos interesa la tecnología y la ciencia. ¿Cómo disfrutar de los avances de la tecnología y de la ciencia y aplicar las cautelas para un desarrollo ético?
- Nos compromete el desarrollo humano y sostenible y nos preguntamos ¿Cómo podemos contribuir a esta sostenibilidad?
- Caminamos en diálogo intercultural e interreligioso como clave necesaria para la paz social.
- Nos dejamos interpelar en clave de espiritualidad y nos preguntamos ¿Cómo ser espiritual en lo cotidiano y en lo extraordinario?
- Acogemos la expresión artística como goce estético y como medio de expresión de la realidad.
- Abrimos la Casa de la Concha a miradas curiosas para ayudar a descubrir lo “no patente” de lo que observamos.
- Nos encontramos para celebrar la amistad y la fiesta, porque la alegría compartida renueva la vida.
CÓMO ACTUAMOS:
Nos encontraremos en convocatorias diversas que, de manera orgánica, dan unidad a cada actuación a la vez que entre sí se complementan. Nos convocan la ciencia y la historia, la gratuidad del arte, la alegría de compartir, la experiencia de la interioridad, propuestas transformadores de la cotidianidad, celebraciones …